Aquí estoy de nuevo con el PAP que os prometí
estos días ya os dije que ando liada de médicos y demás así que os pido paciencia con el tema del mail y por si alguien no se enteró, vuelvo a repetir aquí, que por motivos de salud quedan anulados TODOS los Talleres del mes de Mayo
hasta que porfin sepa la fecha en que me tunean de nuevo el hombro y así poder empezar a organizar la agenda para los nuevos Talleres del mes de Junio.


Esta vez no habrá rehabilitación
simplemente pasaré por quirófano para que me quiten la metralla que me pusieron la vez anterior, que desde hace 1 año me patrocina Leroy Merlin con tanto hierro en mi cuerpo


Total, que en breve me reactivo y con más fuerzas que antes!!!
Pero vamos con el PAP que para eso he venido, a muchos ya os sonará la tarta que cojí de referencia para hacer este tutorial pero el que quiera verla al completo, puede hacerlo pinchando AQUÍ y verá como la decoré con algún que otro truco

Recibo muchos mails preguntado sobre el sistema de montaje para las tartas de 2 pisos y como es mejor visto que leído, con la ayuda de mi amiga Vane y su dedo pegado al disparador de mi reflex
hice este tutorial que espero que os sirva de ayuda
y ya aprovecho desde aquí para darle las gracias por su incondicional apoyo, porque siempre está ahí y porque me entiende mejor que nadie, GRACIAS VANE



- Palitos de madera (para brochetas)
- Cañitas de plástico
- Tijeras
- Discos de cartón
- Cinta adhesiva de doble cara
Y por supuesto los bizcochos y el fondant!!!
Es muy sencillo y aunque venden artículos destinados para este uso, podemos apañarnos con otros de forma casera obteniendo el mismo resultado
vamos allá!!

Primero rellenaremos y cubriremos los bizcochos con el relleno elegido, buttercream, ganache, etc... pensar que contra más liso quede, mejor nos quedará el forrado con fondant.
Por si no lo visteis, AQUÍ os mostré otro PAP donde os enseñé como rellenar y forrar una tarta con fondant, por si os sirve de ayuda

Procedemos a cubrirla fondant, recortamos el sobrante y le pasamos el alisador para dejarlo bien liso.
Reservamos la tarta y forramos la segunda.
No tengo fotos de este paso, se me olvidó

Una vez que tenemos las dos tartas cubiertas con fondant, recortamos unos discos de cartón (más abajo los veréis en una fotografía) un dedo más pequeños que el diámetro de la tarta.
Ponemos cinta adhesiva de doble cara en la base donde presentaremos la tarta, colocamos la tarta inferior sobre el cartón y por último, la colocamos sobre la cinta adhesiva que pusimos en la base. De esa manera nos aseguramos que de ahí ya no se mueve

Al cartón del piso superior es importante que le hagamos un agujero en el centro antes de colocar el bizcocho sobre el, nos servirá para atravesarlo con el eje central que os cuento más abajo.
Y ahora si, voy a ilustrar con fotos este PAP sobre el montaje de la tarta de 2 pisos

Una vez que tenemos nuestra tarta 'pegada' a la base, tendremos que poner los pilares que sostendrán la tarta superior y para ello utilizaremos brochetas de madera, de las que se utilizan para hacer los pinchitos y que podéis encontrar en tiendas de menaje, ferreterías, centros comerciales, bazares chinos... son bastante económicas y os recomiendo que las compréis gorditas.
Según el diámetro de la tarta pondremos más o menos pilares, en mi caso, puse 4 y simplemente se trata de clavarlas en el centro, marcar con el dedo gordo hasta donde se introdujo, sacarla, cortar e introducirla en una cañita, que también cortaremos a la medida, y clavarla de nuevo en el interior de la tarta, en el mismo sitio que marcamos.
Tienen que quedar todas a ras de la tarta o bien un poquito más adentro pero

Estos pilares nos servirán para que el peso de la tarta superior no nos chafe la tarta inferior, nos harán de tope y así no se nos vendrá abajo

Debe quedar como véis en la primera fotografía, sin que sobresalga ninguna y ahora pondremos el eje central que nos servirá para sujetar una tarta con la otra y así evitar desplazamientos.
Utilizaremos una brocheta igual o incluso más gruesa si disponéis de ella y la clavaremos en el centro de la tarta inferior, o bien donde queramos colocar la tarta superior, en un lateral, por ejemplo, y tendremos en cuenta que deberá sobresalir lo justo para que no nos atraviese la tarta superior

Una vez introducido el eje con su brocheta y cañita, es el momento de colocar la segunda tarta sobre la primera y en la tercera fotografía podéis ver el disco de cartón del que os hablé más arriba.
Son discos de cartón especiales para pastelería que van recubiertos de un material lavable y van genial para este tipo de montajes, pero si no dispones de ellos, podéis recortar un trozo de cualquier cartón y forrarlo bien con papel film o papel de aluminio, hará el mismo servicio.
Recuerda que debes cortar el disco con un diámetro inferior a la base del bizcocho y muy importante

Colocamos la tarta superior sobre la inferior y la dejamos caer hasta llegar al fondo. Si necesitasemos hacer más pisos, el eje central será tan largo como pisos vayamos a colocar, que en mi caso, lo del 3 piso de esta tarta surgió sobre la marcha

Para acabar, sólo nos quedará terminarla con la decoración, siempre tapando ambas juntas con bolitas, cordones, tiras, hierba, etc... como véis en la fotografía y la tenemos lista

No a sido difícil, verdad?



33 comentarios:
Me ha encantado esta tarta, te ha quedado genial!
Me encantaría poder hacer algun curso contigo, sería toda una gran experiencia.
Increible!
En tus explicaciones haces que parezca fácil, un día tengo que intentarlo...
Besotes
Estupendo el PAP, y la tarta me encanta, super cucqui con tanto corazoncito. ¡Genial!
Besos
El paso a paso perfecto, y la tarta increible!!!
Una pasada, la tarta y lo bien que te explicas!!
Gracias por el tutorial. Perfecto, y me sirve de mucha ayuda, porque la verdad es que no tenía muy claro como poner pilares.
Un besazo de "margaritarepostera"
Genial me viene genial, tengo mi primera tarta de dos pisos en breve y como siempre eres mi inspiración, gracis!!:)
Cómo se diría, una imagen vale más que mil palabras, pues tús imagenes y tú paso a paso vale millones!!! Muchas gracias por que hay mucha gente que no saben cómo poner una tarta sobre otra y este tutorial les vendrá genial. Si es que eres una artista y una chica estupenda siempre compartiendo todo lo que sabes. Un besazo enorme Chris!!!!
Gracias Cris, eres un sol, un PAP genial y muy instructivo como siempre.
Espero que te mejores pontito.
Un besote.
Ante todo, espero que te vaya genial la intervenión y que el "nuevo" hombro te "funcione" genial.
mil gracias por el paso a paso, muuy útil!
y la tarta es PRECIOSA.
saludos
¡Guau, muuuuchas gracias por esta entrada! Me parece super útil y está super bien explicado!! Ahora a ver si me sale, que tengo dentro de poco el cumpleaños de mi novio y tengo que hacerle una super tarta!!! ;-)
Besotes
Hola Wapa, gracias por tu paso a paso es muy instructivo la verdad no tenia ni idea de como hacer una tarta asi en estos dias hice una tarta de princesitas y me hubiera gustado mucho hacerla asi, beos.
Preciosa tarta,me encanta.Gracias por el paso a paso.
Un beso.
Mily.
Esta preciosa !!
Muchas gracias por compartir el pap
felicdades un trabajo bellisimo
Me encanta leerte! que explicaciones más buenas! te que dó preciosa!
Saludos Da & Mer
Muchas suerte Chris, seguro que todo te saldrá bien.
Las explicasiones, estupenda como siempre. Un abrazo fuerte.
Felicidades y no solo por la tarta del castillo, que por cierto te ha quedado de princesa "real" de la realeza ...también me he sumergido un poquito por tu blog ...y buenoooo! no te conocia pero qme ha gustado mucho tu trabajo, las ides, y la forma de expresarte.
Un abrazo preciosa a seguir a si de bien.
Eres la mejor, lo explicas todo tan bien y tan clarito.
Muchas gracias, suerte con tu hombro
Angeles sweet cakes
Un tutorial magnífico como siempre.
Muchísimas gracias.
La tarta increíble!!
Besos
Hola, soy nueva en esto, pero tus tartas y tus explicaciones me encantan,siempre que puedo entro para ver algo nuevo.Esta última tarta es sensacional,me gustaría saber como se hacen las torres,son de fondant o es bizcocho cubierto con fondant, muchas gracias por lo que nos das con tus maravillosas tartas, etc.
Eres la mejor, de verdad ¡Qué comentarios tan buenos, tan bien explicados, tan sencillos y prácticos! ¡Además nos tuneas elementos cotidianos para que no tengamos que dejarnos todos los cuartos en las tiendas especializadas! ¡Muchas muuuuuchas gracias!
Me encanto tu blog, tienes una manera increible de explicar, gracias por compartir todos esos secretos
no sabes como te agradezco todos y cada uno de tus tutoriales! están muy bien explicado y es de gran ayuda para personas como yo, que no tenemos la oportunidad de tomar un curso formal y que nos encanta la reposteria, de verdad muchisisisisimas gracias
Appreciate the recommendation. Will try it out.
my web site :: pisos embargados
Hurrah! At last I got a web site from where I know how
to actually obtain helpful facts concerning my study
and knowledge.
Look at my web-site - topografía
Hola! muhas gracias por este pap, quiero hacerle la tarta a mi pequeño por su primer cumple pero somos muchos y llevará 3 pisos, donde consigo una brocheta tan larga? o que puedo usar?
Gracias!
Que padre tutorial, me encanto, una pregunta.....si lo que quiero hacer es un pastel de 2 pisos pero no de fondant, que sea de betun, se tendria que poner primero y despues decorarlo ya montados los 2 pisos??? disculpa es que soy nueva en esto de la reposteria y me encanta tu blog porque explicas todo muy bien!!!! saludos desde Mexico!! =)
Me encantaría hacer mucho de los postres que encuentro por internet, pero como la cocina no es lo mio, suelo pedirlo al delivery palermo ya que me brinda la posibilidad de conseguir riquísimos platos sin tener que salir de mi casa
Que pasada de tarta!!, me ha encantado para mi nena. Y el tutorial, lo explicas todo tan bien que parece hasta facil :)
Tengo una duda, si quieres hacer una tata de 2 pisos con moldes inclinados (me los han regalado por navidades y tengo ganas de estrenarlos, pero tengo miedo de hacerlo mal y que se me caiga todo), ¿Cómo pones los palos?, porque claro, no tiene la misma altura en un sitio que en otro, al estar la tarta inclina. Muchas gracias de antemano y enhorabuena por tu fantastico trabajo.
Son maravillosos tus post, gracias, muchas gracias, un fuerte abrazo.
Un tutorial genial y una tarta preciosa.
Muchas gracias
El tutorial no puede estar mejor!!te felicito enormemente. Me ha ayudado muchísimo en mi experimento-aventura de hacer una tarta de 2 pisos =)
Gracias por estos tutoriales!!
1besitoo
see this here replica bags online sites louis vuitton replica check my reference replica bags buy online
Publicar un comentario